En el día de ayer, lunes 10 de septiembre 2018, las secciones sindicales presentes en la negociación del convenio colectivo (UGT, CGT, CCOO, FIRET) hemos mantenido reunión con el Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid Madrid112 Carlos Novillo, y con el director de Emergencias de la Comunidad de Madrid, José Luis Villarroel.
En dicha reunión , que ha durado cerca de dos horas, se ha tratado la situación de la negociación colectiva, donde la parte social ha sido muy crítica con la actuación de las dos empresas que forman parte de la asociación patronal del sector de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid ,INGENIERÍA FORESTAL, S.A. Y MATINSA (MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS, S.A. del grupo FCC). De igual forma se ha trasladado la queja hacia la administración por su falta de implicación en el proceso de negociación hasta el día de hoy.
En este sentido la administración ha trasladado su intención de facilitar un acercamiento entre las partes .De esta forma ha indicado que ve posible un cambio en el pliego, si hay acuerdo en la negociación, o recomendaciones a las empresas en todo lo que no afecte el pliego, todo ello en los siguientes puntos;
-Facilitar los turnos de trabajo 2x2 lo que la práctica supone una importante mejora en la conciliación , de tal forma que la plantilla de las brigadas puedan trabajar dos días y descansar otros dos en lugar de trabajar uno y librar otro
-Reducción de la disponibilidad a la mitad en periodo de alto riesgo
-Reducción de la disponibilidad en cuanto al tiempo de respuesta a 90 minutos
- Buscar alguna fórmula para organizar el servicio y poder distribuir vacaciones en periodo estival
-Mejoras en salud laboral a través de proveer de ciertos EPIS a los trabajadores tales como mascarillas o gafas protectoras es decir mejoras en cantidad y calidad e los mismos, al igual que el lavado de ropa deberá correr a cargo de las empresas
-Por otro lado se va a presupuestar una cantidad superior al millón y medio de Euros para la mejora de las bases, lo cual deberá aprobarse en consejo de Gobierno y lo llevará acabo la empresa TRAGSA (grupo de empresas públicas integrado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)
En este sentido, todas y cada una de estas cuestiones, ya han sido reclamadas en numerosas ocasiones desde la parte social, pues entendemos que son necesarias para avanzar en la negociación del convenio, y que cumplen un requerimiento esencial, tanto en la conciliación personal como en el ámbito de la salud laboral, y que la administración junto con las empresas deberían haber llevado cabo hace tiempo.
Desde la parte social, ha agradecido a la administración su predisposición a intentar ayudar en el conflicto, pero le ha indicado que su papel debería ser aún más activo en este proceso negociador. De la misma manera que se valorado positivamente estos avances, se les ha recordado que aún se está lejos el acuerdo, pues no existe propuesta alguna de las empresas en cuanto al incremento salarial mediante la recuperación del poder adquisitivo , en acceso al empleo, reconocimiento categoría profesional de bombero forestal lo que la administración ha indicado que el pliego no impide el reconocimiento de la misma y por lo tanto no existe ningún impedimento legal al respecto, abono de la disponibilidad…
En otro orden de cuestiones hemos hablado sobre la opción de cambiar el CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) para encuadrarnos en uno acorde a nuestra actividad todo ello bajo el auspicio de la Seguridad Social, también nos indicaron la necesidad de trabajar con ropa ignifuga en tareas de eliminación de incendios con restos de quemas, que entregarían también dos equipos mas de radio por brigada.Por último la administración nos ha indicado que harán un resumen de la reunión para poner en orden los puntos indicados, al igual que mantendrán otra reunión con las empresas a finales de esta semana. Así, desde la parte social valoramos positivamente la predisposición de la administración, esperando que se realice un seguimiento de lo tratado en la reunión y que se concreten la buenas intenciones en hechos ciertos ,tanto en la reunión que se tenga con las empresas, como en la esperada comparecencia, bien del consejero o a quien él designe, ante todos los grupos políticos que se realizará en la comisión de presidencia el próximo día Martes 18 de Septiembre de 2018 , el mismo día que está solicitada y programada( aún sin confirmar) una concentración ante la asamblea de Madrid de 10 a 16;00 Horas, enmarcada en las diferentes acciones que están dando visibilidad a las reivindicaciones para la firma del convenio colectivo. SECCION SINDICAL FIRET-INFOSA
--
Formación Independiente en Representación de los Trabajadores (FIRET)
c/Madrid nº33 Chapineria (Madrid)
C:P:28694
Tlf:615486288----636605529
CIF-G87514642
www.firet.es