Retomamos las Jornadas de Formación en Incendios Forestales, Madrid. Nov-Dic 2021

Tras el parón generado a consecuencia de la emergencia epidemiológica por Covid_19, volvemos.

Inauguramos el "Aula de Formación", aula en la que pretendemos acercar los ultimos avances formativos en incendios forestales donde hemos diseñado y preparado estas dos primeras jornadas formativas, enfocadas a profesionales del sector de los incendios forestales e interesados, entorno a la temática de la meteorología y el manejo del fuego alrededor de los incendios forestales. No es necesario una formación previa especilizada en la materia.

-Meteorología aplicada a Incendios Forestales. 20 y 21 de noviembre.

Objetivos:
Durante las jornadas los asistentes profundizarán sobre las variables meteorológicas que influyen en el comportamiento de los incendios forestales, aprendiendo a interpretar mapas y gráficos meteorológicos para anticiparse al comportamiento futuro del incendio, observándose su utilidad a través de ejemplos reales de aplicación.

Programa:
                                   DÍA 1. 20-NOV-2021
BLOQUE I
-Variables meteorológicas que afectan al comportamiento del incendio
9:00–9:30 Conceptos básicos de meteorología
9:30–10:30 Variables meteorológicas con relación directa sobre el comportamiento
10:30–11:00 PAUSA CAFÉ
-La inestabilidad atmosférica en relación con el comportamiento de los incendios forestales
11:00-12:00 ¿Cómo afecta la inestabilidad al incendio?
12:00-13:00 Los radiosondeos. Utilidad y ejemplos
13:00-13:30 DEBATE DEL BLOQUE I
13:30-15:00 COMIDA

BLOQUE II
-Interpretación de Mapas Meteorológicos aplicado a incendios forestales
15:00-16:00 Modelos y mapas meteorológicos
16:00-17:00 Interpretación de mapas meteorológicos. Identificación de situaciones sinópticas
17:00-17_30 PAUSA CAFÉ
-La Meteorología y los incendios forestales
17:30-18:30 Estudios de las humedades de los combustibles vivos y su participación en los incendios forestales.
18:30-19:00 DEBATE DEL BLOQUE II

                                   DÍA 2. 21-NOV-2021
BLOQUE III
-Índices de riesgo de incendios forestales
9:00-9:30 Tipos de índices de riesgo. ¿Qué información nos dan?
9:30-10:30 Limitaciones de los índices de riesgo
10:30-11:00 PAUSA CAFÉ
-Fenómenos adversos meteorológicos
11:00-12:00 Fenómenos meteorológicos adversos asociados a GIF
12:00-13:00 Identificación de ventanas meteorológicas de GIF
13:00-13:30 DEBATE DEL BLOQUE III
13:30-15:00 COMIDA

BLOQUE IV
-¿Con qué escenarios nos encontraremos durante los próximos años y décadas?
15:00-16:00 Proyecciones climáticas. Generaciones de incendios forestales
16:00-17:00 Análisis de grandes incendios
17:00-17:30 PAUSA CAFÉ
-Aplicabilidad
17:30-18:30 Ejemplos de análisis de escenarios meteorológicos en incendios forestales
18:30-19:00 DEBATE BLOQUE IV

-Manejo del fuego para Prevención y Extinción. 18 y 19 de diciembre.

Objetivos:
A lo largo de las jornadas los asistentes podrán ampliar sus conocimientos sobre la técnica de manejo del fuego, organización y configuración de los equipos de quemas, y conocer ejemplos de su empleo como herramienta de prevención contra los incendios forestales, así como una eficaz estrategia de extinción cuando necesaria.

Programa:
                                   DÍA 1. 18-DIC-2021
BLOQUE I
- La Ecología del Fuego
9:00–9:30 La relación del fuego y los ecosistemas.
9:30–10:30 Régimen natural de incendios. Adaptaciones vegetativas al fuego.
10:30–11:00 PAUSA CAFÉ
- Las quemas prescritas
11:00-12:00 ¿Por qué usarlas?
12:00-13:00 Plan de quema. Ventana de prescripción.
13:00-13:30 DEBATE DEL BLOQUE I
13:30-15:00 COMIDA

BLOQUE II
- La técnica del manejo del fuego
15:00-16:00 Patrones de ignición.
16:00-17:00 Estrategias de ejecución de una quema prescrita.
17:00-17_30 PAUSA CAFÉ
- Organización de los equipos de quemas
17:30-18:30 Jerarquía y puestos funcionales dentro de un equipo de quema.
18:30-19:00 DEBATE DEL BLOQUE II

                                  DÍA 2. 19-DIC-2021
BLOQUE III
- Uso de programa de quemas para la prevención de incendios forestales
9:00-9:30 Los EPRIF y el uso del fuego como herramienta de conciliación en el Norte de España.
9:30-10:30 Uso de quemas controladas para la prevención de incendios. Puntos estratégicos de gestión. Caso de Cataluña.
10:30-11:00 PAUSA CAFÉ
- Uso del fuego como estrategia de extinción de incendios forestales
11:00-12:00 Retos para su implementación.
12:00-13:00 Búsqueda de oportunidades para su uso seguro y eficaz en función de los incendios tipo.
13:00-13:30 DEBATE DEL BLOQUE III
13:30-15:00 COMIDA

BLOQUE IV
- ¿Con qué escenario nos encontraremos durante los próximos años y décadas?
15:00-17:00 El fuego como vacuna frente a los incendios forestales.
17:00-17:30 PAUSA CAFÉ
-Aplicabilidad
17:30-18:30 Ejemplos de uso del fuego en extinción incendios forestales.
18:30-19:00 DEBATE BLOQUE IV

Profesorado:

Las jornadas serán impartidas por la FUNDACIÓN PAU COSTA, con la participación de 5 ponentes.

Colaborador:

PREVIFOR

Patrocinado:

VALLFIREST

Lugar:

Rascafría (Madrid).

Aula:

Salón de actos del Albergue Juvenil Los Batanes, ubicado en el término municipal de Rascafría, Madrid, lo que ofrece la posibilidad de alojarse en el mismo lugar donde se van a realizar las jornadas.

Nº de plazas / Plazo de inscripción:

El número total de plazas es de 40.

Para mas información:

Mediante correo electrónico:  aulaformacion@firet.es

Teléfono de contacto: 679 65 91 23 - Ignacio / 636 60 55 29 - Vicente

*IMPORTANTE: En caso de que la situación por coronavirus impidiera el desarrollo del curso en las fechas establecidas, éste se postpondrá. Si algún alumno ya matriculado no pudiera asistir a la nueva convocatoria FIRET procederá al reintegro del importe abonado.

Inscriciones:

Hasta el 6 de agosto de 2021.

Rellene el formulario de inscripción.

1 comentario en “Retomamos las Jornadas de Formación en Incendios Forestales, Madrid. Nov-Dic 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *