Concentración y reunión en la Dirección General de emergencias de la CAM- 2 /08/2018

COMUNICADO SOBRE LA CONCENTRACIÓN DEL 2 DE AGOSTO 2018.

El pasado 2 de agosto nos hemos concentrado a las puertas de la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid en Las Rozas, más de 200 Bomberas/os Forestales entre compañeras/os de las Brigadas Forestales, laborales y funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

Como bien sabéis el objeto de la concentración es la negativa de la patronal de las dos empresas que gestionan el servicio privatizado de Extinción y Prevención de Incendios Forestales en la CAM, en acceder a las justas reivindicaciones propuestas y recogidas en el nuevo Convenio Colectivo, que hace más de cinco meses se les entrego a las patronales de ambas empresas.

Entre otras propuestas hechas, las que enumeramos a continuación son las que la patronal alega para no aceptarlas, el que son cosas que tiene que autorizar la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid. Estas son la Categoría de Bombera/o Forestal, el turno 2x2, pluses de penosidad, peligrosidad y toxicidad, disponibilidad, ingreso y promoción según establece el artículo 12 del Convenio Colectivo…

Hemos podido acceder a reunirnos con el Director General de la Dirección General de Emergencias sr. Luis Villarroel, en esa reunión le hemos expuesto clara y abiertamente todo lo concerniente a nuestro actual estado de precariedad y el por que de la obligación de desarrollar de momento e “ir increchento“ si la situación actual de bloqueo no cambia, del desarrollo de las huelgas que mantenemos activadas durante los fines de semana de Agosto y la de 22:00 hasta las 10:00 horas durante este mes de Agosto hasta el 15 de Septiembre.

Al hilo de las huelgas y como consecuencia de los servicios mínimos abusivos impuestos entre la administración y la patronal, así no lo ha explicado el sr, Villarroel cuando le hemos pedido explicaciones. Y este ha sido su argumento: A través de una llamada telefónica por parte de la patronal a esta Dirección General, interpelando la patronal, que a consecuencia de los servicio mínimos dictados por la administración, cabía la posibilidad cierta de que en caso de ser secundada la huelga se haría imposible tener las brigadas operativas, lo cual significaría que la administración no podría contar con esos recursos en caso de incendio y la patronal a consecuencia de ello no cobraría por ese servicio.

Esto traducido a la lógica, nos dice que a la patronal solo le importa ganar mucho dinero a nuestra costa y que a la administración no le supone imponer unos servicios mínimos abusivos con tal de complacer a sus correligionarios y de esta manera imposibilitar el poder parar la actividad en nuestro servicio de Extinción y Prevención, que viene siendo para las clases obreras el fin de la huelga. Os trasladamos estos datos para que veáis los tejes y manejes que habitualmente utiliza la patronal con el objetivo de neutralizar cualquier movimiento que trastoque sus intereses, de hay la obligación nuestra como colectivo afectado de secundar mayoritariamente cualquier acción que vele por nuestros intereses.

Esta reunión que ha durado casi tres horas, nos ha permitido a los representantes de la plantilla, detallarle al sr. Villarroel todo lo concerniente a los temas de incumplimiento de pliegos por parte de las patronales, el estado actual de las bases y puestos de vigilancia, temas diversos de Seguridad y Salud laboral, el por que de la imperiosa necesidad del reconocimiento de la Categoría de Bombera/o Forestal, la imposibilidad de conciliación familiar causada por las horas de disponibilidad que se nos aplican y la jornada en Alto Riesgo 1x1, cambios de turno, vacaciones, promoción interna y por supuesto salarios que llevan congelados desde 2008 con lo que esto repercute en la economía de todas/os los Trabajadores Profesionales de la plantilla.

Además de entender por parte del sr. Villarroel que estos asuntos pueden ser fácilmente subsanables por la patronal y que esto desactivaría, en caso de ser aceptadas nuestras propuestas, el actual estado de huelga y con ello poder retomar de nuevo el cauce adecuado en el que poder desarrollar avances en la Negociación del Convenio Colectivo. Comprometiéndose el sr. Villarroel en trasladar de inmediato todo los expuesto por nuestra parte a las patronales, con el fin de desbloquear este proceso de huelga y negociación.

Por otra parte, algunos compañeros de la parte social se han desplazado hasta el pantano de San Juan, donde se llevaba a cabo un acto por parte del Presidente de la CAM y el Consejero de la Agencia de Emergencias y Seguridad sr. Novillo.

Donde se les ha dado traslado de los mismos argumentos expuestos en la Dirección General de Emergencias. A lo que el Presidente se mostró sorprendido en parte por el desconocimiento de nuestra justa lucha y donde se ha comprometido a estudiar personalmente todos los puntos que atañen a la comunidad y mediar por el entendimiento con la patronal, impulsando de alguna manera la reconducción de las negociaciones en base a la puesta en practica inmediata de algunas de las medidas propuestas por nuestra parte.

Estamos muy pendientes de cualquier movimiento que se produzca en ese sentido, y os emplazamos compañeras y compañeros a secundar mayoritariamente todas las acciones que se están y se desarrollarán (huelgas, concentraciones, difusión pública…) durante el tiempo que se prolongue esta situación de bloqueo por las patronales o de indiferencia por la Administración.

Bien sabemos compañeras/os, que la lucha es el único camino para la consecución de nuestros objetivos y nuestra obligación siempre es dar esa lucha organizados, combativos y unidos todas y todos las/os Bomberas/os Forestales.

-- Formación Independiente en Representación de los Trabajadores (FIRET) c/Madrid nº33 Chapineria (Madrid) C:P:28694 Tlf:615486288----636605529 CIF-G87514642 www.firet.es
firet.sindicato@firet.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *